Etiquetado: sistema automatico de información hidrográfica

SAIH

Caudal río Tajuña - Primavera 2015

No, no es ninguna palabra nórdica. Corresponde con las siglas de «Sistema Automático de Información Hidrológica”, y aunque para muchos supongo que no es novedad su existencia, para mi sí lo es. Gracias a este sistema, he podido confirmar – por desgracia a posteriori – que el caudal del río Tajuña durante mi visita este pasado sábado era, efectivamente, muy superior a lo esperado. No me había equivocado de río, no.

¿Veis el punto más alto de la gráfica? Si, ahí estuve yo, jugándome el tipo para vadear el río solo con la única intención de cruzar de orilla – y su correspondiente vuelta para volver al coche). Como un clásico del Western, buscando un lugar seguro donde poder vadear el río Colorado con mis 500 cabezas de ganado. Tuve que ayudarme de un palo “bien armado”.

En la actualidad, los SAIH se encuentran operativos en las Confederaciones Hidrográficas del Júcar, Segura, Guadalquivir, Tajo, Ebro, Guadiana y Norte, Duero… Están disponibles a través de Internet, solo tenéis que buscarlos, para poder tener la información del estado de los ríos.

Echo de menos (o al menos no lo he encontrado aún) como consultar las previsiones de desembalses, pero al menos si que podemos comprobar el estado actual, y guiarnos en base a ese dato junto con la tendencia de los últimos días.

SAIH Tajo
http://saihtajo.chtajo.es/

Anuncio publicitario