Etiquetado: oceanos
Una imagen: Ría de Pontevedra
Sin pena ni gloria ha entrado oficialmente el otoño. Mejor dicho, el verano – al igual que Rexona – no nos abandona, al menos en cuanto a temperatura se refiere.
Lo que sin duda queda atrás es mi temporada de pesca en costa, tristemente reducida a las – pocas – jornadas vacacionales dedicadas al «veraneo». Así despedí yo la mía, con unas mágnificas vistas que solo los pescadores de orilla podemos disfrutar. En menos de 15 minutos aquel puntal empezaba a parecerse peligrosamente a la M-30. Apenas había llegado y ya era momento de plegar definitivamente la caña, y disfrutar de esta bellísima cala de la localidad de Areas, junto a Sanxenxo, en buena compañía.
Video: Requiem 2019
Magnífico cortometraje dirigido por Rutger Hauer y Sil van der Woerd. La última ballena viva, cara a cara con su enemigo: nosotros.
Ya lo era antes, pero con este manifiesto me declaro fan i-n-c-o-n-d-i-c-i-o-n-a-l de Rutger Hauer.
Una imagen: Atlantic and fisherman

Atlantic and fisherman, una foto de cuellar en Flickr.
El pesquero.
Video: Pejerreyes en Islas Cayman
Hipnótico video de un banco de pejerreyes en la Gruta del Diablo, en las islas Cayman. Movimientos perfectamente sincronizados como la mejor arma defensiva ante los depredadores.
Oceana presenta los mapas del Día Mundial de los Océanos
Gracias a la tecnología de Esri el mapa permite analizar la situación actual de los Océanos, la biodiversidad marina y la gestión de los recursos pesqueros.
“Los océanos generan inmensos beneficios económicos como fuente de alimento, medicina, transporte, recreo y regulación del clima. Sin embargo, en las últimas décadas su degradación ha alcanzado un nivel alarmante: nunca antes ha desaparecido tanta biodiversidad y se han dañado tantos ecosistemas de forma grave. Afortunadamente, estamos a tiempo de revertir esta tendencia. Invertir en la conservación del mar es asegurar el futuro de las próximas generaciones”, afirma Xavier Pastor, Director Ejecutivo de Oceana Europa.
“Esri como parte de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, pone a disposición de ONGs un conjunto de herramientas para favorecer la profesionalización en la gestión de agencias no lucrativas” según declara Jaime Nieves, Product Manager de Servicios Online de Esri España, quien añade “desde Esri no solo hacemos accesible nuestra tecnología de forma gratuita a las ONGs, dotándoles de datos y herramientas de desarrollo, si no que también las orientamos en su desarrollo, asentamiento y visibilidad social del sector no lucrativo”.
Alerta: 686 especies marinas sin límite de captura
Alerta: 686 especies marinas sin límite de captura
OCEANA, la organización para la conservación de los ocenanos, advierte que el 82% de las especies de peces capturadas por la UE no tienen límites de capturas.