La primera trucha del 2017

La primera trucha de la temporada nos coloca de nuevo en escena
Fecha: Abril de 2017
Lugar: Guadalajara (Castilla La Mancha)
Objetivo: Salmo Trutta
Que la primera trucha del año es siempre una captura especial, no es ninguna afirmación extraordinaria. Todos los que vamos contando los días en el calendario para la apertura necesitamos de ella para consumar la vuelta al río. Y si ésta no llega en la primera jornada, las ansiedad se dispara. Y las redes sociales, llenas de primeras capturas por aquí y por allí, no hacen sino amplificar ese deseo – ilusión – de volver a sentir esa tensión al otro extremo de la línea.
No me sorprende que fuera precisamente en aguas de la Alcarria, que tan buenas jornadas me regala, donde tuviera lugar el reencuentro con las pintonas. Y eso que la mañana fue tremendamente dura. Con tres grados centígrados, el frío iba a ser el único protagonista que hizo acto de presencia. La actividad era nula, no se divisaba ninguna trucha, y los perdigones se paseaban por el río sin pena ni gloria. En el afán de profundizar las ninfas lo máximo posible, y llevarlas al “límite” de las mejores pozas y posturas, una buena parte de ellas se quedarían en el río, y todo ello sin provocar ni la más breve picada.
Las horas avanzan, y el sol calienta ya lo suficiente para empezar a sudar en caso de no deshacerse de las capas de abrigo. Ha pasado casi medio día y atrás quedan las posturas que normalmente me dan resultado. La sombra del bolo hace acto de presencia. Salgo del río y decido pasear aguas arriba, para intentar localizar alguna trucha aprovechando la altura del terreno. En una vena de corriente, entre la vegetación y la orilla, una trucha en superficie realiza breves desplazamientos para comer lo que el río le lleva. Imposible posicionarse por delante sin ser visto, y tampoco desde atrás (la zona no es vadeable, solo puedo lanzar desde fuera del agua). Para rematar, apenas un par de metros delante de ella un pequeño árbol hace de obstáculo. Como la cosa no está para desaprovechar ocasiones, decido intentar el lance desde la orilla atrás del árbol. Me acerco sigiloso, la veo entre las ramas. Despliego bajo y muy poca línea (la distancia no da para más) sobre el agua del río. Realizo un lance horizontal para pasar el bajo de línea por entre el agua y las las ramas, y coloco la pequeña Klinkhammer para que derive por delante de la trucha, algo desplazada a la izquierda. Al pasar junto a la fario esta se gira hacia atrás para tomarla sin vacilar. La primera de la temporada.

Estas pequeñas arreglaron una jornada de la mejor manera posible, con sus subidas frenéticas.
Y como si hubiera sido ésta la llave que abre las capturas de la temporada 2017, durante el resto de la tarde se repetirían más capturas, todas a secas. Pese a no verse cebada alguna, las subidas de infarto en las chorreras y corrientes era una constante. Tanto la klinkhammer como un pequeño trico de CdC conseguirían darle la vuelta a la jornada y enseñarme una gran lección. Jamás habría apostado por este resultado antes de ir al río, y mucho menos al medio día, tras esa dura mañana sin actividad en el fondo paseando ninfas sin resultado alguno.
A veces no hay mejor receta que la paciencia. Diste con la tecla y pudiste disfrutar. Me alegro por ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Antonio! Desde luego! Igualmente podría haberme ido bolo, pero sin ese extra de perseverancia jamás habría conseguido terminar la jornada con buen sabor de boca.
Me gustaMe gusta
Genial el lance de la primera trucha de la temporada, me alegro de que hayas podido disfrutar y sobre todo a seca! Mucha suerte en tu viaje a Cantabria! Saludos!
Me gustaMe gusta
Gracias Mario! En condiciones normales habría seguido adelante buscando lances más fáciles, pero cuando el bolo amenaza con caer está claro que es cuando damos el 100% :D
Ya os contaré que tal Cantabria :)
Saludos!
Me gustaMe gusta
Pues si,en estas fechas de aguas frias ni las ninfas garantizan movimientopero…en este caso,la suerte! el agua calentó un poco y alguna s e movió arriba;por eso antes de recojer hay que probarlo todo.No se dond e vas en cantabria ni cuanto conoces..hoy es ya domingo y creo dan 4 gotas de agua que NO te vendran mal.Suerte.
Me gustaMe gusta
Eso es, hay que agotar todos los recursos antes de abandonar. Pues pese a la lluvia (que hace falta), no nos fue bien en Cantabria… con el Asón cerrado, probamos suerte en el Gándara… crónica próximamente :)
Me gustaMe gusta