FlyMad 2016 – 2º Certamen de Montaje de Moscas (Madrid)

Sin título
Tocó visita a la segunda edición del MOMAD, rebautizado (quizás más acertadamente) como FlyMad. El espíritu de este certamen de montaje de moscas se mantiene también este año posicionado como el punto fuerte de la (mínima) presencia que la pesca tiene dentro del evento Cinegética. Y es que no consigue despegar (y ya son años), ni mucho menos igualar, el protagonismo de la pesca en una feria dedicada a la «caza y pesca«. Se nota un público separado, con distintos intereses, por más que se quieran agregar o englobar ambos sectores bajo el paraguas cinegético.

Y si bien es cierto que entre FlyMad y «la piscina» pueden encontrarse tanto los amantes del #flyfishing como del #spinning, a través de algo más que la mera exposición comercial, aún se están dando los primeros pasos hacia unaRicardo Bergaz y Pablo Robles agenda de eventos y actividades que puedan atraer a más público – como las actividades de lanzado organizadas por The Fly Center. Sin una agenda organizada (y cerrada) que poder publicar con antelación a la propia feria, pues es más difícil conseguir levantar interés entre el público (y exhibidores); más aún si queremos que éste se desplace desde fuera de Madrid.

Pero volviendo a lo que nos ocupa, el certamen de montaje de moscas (FlyMad) sigue siendo un eje importante para los amantes del Fly Fishing. Es una gran oportunidad poder ver y aprender de primera mano sobre las imitaciones realizadas por la vanguardia nacional, pero de nuevo la componente humana, social, sigue superando cualquier otro aspecto. A día de hoy nos encontramos ante un evento que emana cercanía y proximidad entre sus participantes. Un evento donde la gente aprovecha para ampliar su círculo de amistades alrededor de un río, un torno de montaje, o la pesca en general. Un lugar de encuentro donde «poner cara» (y voz) a los contactos de Facebook o a compañeros blogueros o, por supuesto, al montador al que le compramos esas magníficas moscas que tantos buenos momentos nos han hecho pasar a pie de río.

En mi caso particular, por fin puede conocer personalmente a Pablo Robles. Ya he hablado acerca de sus moscas en más de una ocasión, las cuales recomiendo totalmente, pero poder dedicar unas horas, escuchando atentamente sus consejos mientras enseña como realizar algunas de las imitaciones de su catálogo, charlar distendidamente con él y su mujer, y planificar futuros encuentros en el río, son el tipo de cosas que sin duda dan valor a este certamen… y eso hace que la visita, otro año más, merezca la pena.

Y si tenéis curiosidad por saber como vive FlyMad alguien que está al otro lado, no del visitante, sino como montador del certamen, pues aquí tenéis la entrada de Pablo en su blog.

Nacho Heredero y David Romanillos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.