«How a small a trout» ¿Cómo de pequeña?

Maybe your stature as a fly fisherman isn’t determined by how big a trout you can catch, but by how small a trout you can catch without being disappointed. — John Gierach

Del blog de mi primer follower en el universo WordPress – howsmallatrout -, cuya lectura recomiendo, he extraído esta cita de John Gierach (un  desconocido para mí hasta hoy mismo). Para los que no se manejen con el inglés, podría traducirse como: «Tal vez tu talla como pescador a mosca no sea determinada por cómo de grande es la trucha que puedes capturar, sino por como de pequeña puede ser sin que te sientas decepcionado».

No pesco a mosca (aún…), pero si la filosofía del captura y suelta – catch & release – es el camino que he elegido en mi retorno al mundo de la pesca, y para este blog, la frase de J. Gierach transmite perfectamente el objetivo del recorrido que me planteo: emocionarme con cada captura, con el mismo respeto y orgullo.

No se si será fácil dejar de medir en kilos (¡no iba a ser en gramos!), o en centímetros (usar cómo unidad el metro supone la perdida total de la ya escasa credibilidad del pescador medio), pero poco a poco pondré empeño en ello… No es que tenga que esforzarme demasiado a la hora de reducir la talla de mis capturas, no, eso no será un problema, doy fe. En ese aspecto, debo decirle Señor Gierach, que lo tengo bastante fácil para empezar a poner en practica el cambio de perspectiva que nos propone. Deséeme suerte.

Anuncio publicitario

  1. g0ne fishin9

    (disculpa el español aproximativo)
    me gusta también la cita de gierach, que me parece — como mucho de lo que escribio — muy agudo.
    pero anda dejar la esperanza de la trucha gorda… mas facíl decirlo que experimentarlo de verdad.

    Me gusta

    • elreypescador

      De aproximativo nada… un español excelente! ;)

      Efectivamente, mucho más fácil decirlo que hacerlo. Por eso creo que es un noble objetivo.

      Enhorabuena por tu blog, g0ne fihsin9, y gracias por tu comentario. Se bienvenido!

      Me gusta

      • g0ne fishin9

        Tu blog ma parece andar muy bien.
        Ya fuiste a ver el sitio sexyloops (tiene una exelente parte en español dedicada a juegos para entrenarse al lanzamiento)?
        si no pescas con mosca aún, date prisa! es siempre mas tarde que uno cree… agarra alguna 5wt, no tiene para nada que ser cara, un carrete cualquiera, y una linea Barrio (excellentes, 30e con S&H), y ya estas andando.
        y a practicar en el terreno de futbol más cerca!

        Me gusta

        • elreypescador

          Gracias! ;)

          No conocía sexyloops, haré una visita para practicar :)
          No me tientes!! Aún tengo que rentabilizar mi material de spinning :D Pero sí, tal vez para la próxima temporada me «lance» al flyfishing. Muchas gracias por la recomendación, tomo nota. Lo del campo de fútbol si que lo puedo ir buscando ya, me hará mucha falta!

          Me gusta

          • g0ne fishin9

            ojo que la conversión a la mosca es un asunto de ida sin vuelta. ma mayor parte de los mosqueros que conosco vinieron de allí, y las cañas de spinning/casting que no vendieron acumulan polvo en el sótano…
            ^_^

            Me gusta

            • elreypescador

              Si, soy consciente que el fly-fishing es parecido a una religión, filosofía… todo un fishing-way-of-life, un camino sin retorno. Reconozco sentirme muy atraido por esta modalidad de pesca. Así que hacedme un hueco! Pero no este año… ojalá que el próximo!

              Me gusta

  2. Pingback: Mi mejor Bolo « elreypescador.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.