Pluma, Seda y Acero: Las moscas del manuscrito de Astorga

Pluma, seda y acero: las moscas del Manuscrito de AstorgaRecién llegada a casa esta obra que no require de mucha presentación. Llevaba tiempo tras la idea de hacerme con un ejemplar, y hoy se une a mi pequeña biblioteca.

Tras un rápido viaje a través de sus páginas, el formato y la presentación se muestran como elementos muy bien trabajados, como por ejemplo la inclusión de un facsímil del manuscrito original, así como una buena exhibición de fotografías a todo color tanto de los materiales como de los montajes.

Así mismo, una ojeada al índice me hace pensar que puede ser un fascinante viaje a través de la historia del montaje de moscas en nuestro país, así como una detallada guía para poder comprender un manuscrito que, aunque histórico, sin duda require de un experto que pueda ayudarnos a digerirlo. O al menos en mi caso, lo creo fundamental. Mi agradecimiento particular al trabajo realizado por José Luis García González, autor de la obra, para que podamos seguir manteniendo vivo un documento histórico.

Todo un viaje en el tiempo, la pesca a mosca en el año 1624 en Astorga (León). Y al final de ese viaje me espera, como mínimo, el intentar realizar alguno de esos 36 montajes, auténticas imitaciones vintage…

Pluma, seda y acero: Las moscas del Manuscrito de Astorga
Pluma, Seda y Acero. Las moscas del Manuscrito de Astorga

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.