Video: TØRT 2013
Reconozco que me fascinan las «películas» nórdicas de pesca que encuentro en la red. En esta ocasión desde Noruega, aunque el patrón se repite: un grupo de amigos comparte sus vivencias. Una experiencia plena, no solo de acción de pesca: preliminares, interludios, situaciones cómicas, fallos y errores… mostrando pinceladas de lo mejor y lo peor de las jornadas. Algo así como «The Blair Witch Project» de la pesca a mosca.
Y algo en común con otros grupos escandinavos cuyos vídeos he disfrutado: honestidad respecto a la captura y suelta. Quiero decir, cuando la practican lo muestran, y cuando no también. He visto hilos de comentarios poniendo «a parir» al personal ante dichas escenas. Y aunque yo mismo me declaro totalmente en contra del asunto – ¡¡son los pilares fundacionales de este blog!! -, y más de alguna vez me he quedado desencajado, creo sinceramente que la mejor postura para defender con fuerza la captura y suelta tiene que partir desde el respeto y el entendimiento. Estos chicos facilitan que uno pueda colocarse en esa tesitura, en desacuerdo con su opción, pero sin ninguna sensación de rabia, impotencia o indignación… porque en realidad no dan pie para ello.
Si este blog tenía que incluir alguna vez un vídeo donde un pez no se devolviera al agua, tendría que ser uno como este. Si las extracciones de truchas se hicieran en este país como hacen estos chicos, y no pensando en llenar los congeladores, otro gallo nos cantaría. Os invito a ver la película, y estaré encantado de saber vuestra opinión respecto a la polémica de este movimiento nórdico del «casi captura y suelta» o «casi siempre captura y suelta». Advierto: 51 minutos, amigos… menos mal que esto no es la TV… Sin anuncios y con el avance rápido al alcance de un click.