Emergente «pardón» en comparadun

Fotografía: Emergente «Pardón» en comparadun (pelo de ciervo) / © David Díaz, 2018
Receta
Para el cuerpo podemos utilizar cualquier seda «amarronada», brincando el mismo con hilo de color amarillo «huevo» (u otro que genere buen contraste para marcar los segmentos del abdomen). La exhubia en este caso es una mezcla de Flyrite #34 y seda marrón oscuro (para aportarle algo más de consistencia). El tórax y la cabeza se realizan con el mismo Flyrite. Y, por supuesto, las alas con pelo de ciervo natural, que será lo primero que coloquemos sobre el anzuelo durante el montaje (a una distancia aproximada de 1/3 de tija desde el ojal… tal vez un poco menos).
El anzuelo de este montaje es un TMC 100 #14.

Fotografía: Emergente «pardón» en comparadun (pelo de ciervo) / © David Díaz, 2018
Muy buena David, perfectamente ejecutada. No soy muy aficionado a las moscas en comparadun, de hecho yo creo que no tengo ninguna en la caja jaja… Pero igual me atrevo con alguna gracias a tu explicación,
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Mario! No llegaría a decir que perfectamente… como bien apunta Antonio, pero al menos lo suficientemente resultona para dedicarle un par de fotos :D Ya sabes, la ilusión del primer «comparadun». Ahora falta ver que tal «navega», y que interés despierta…
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Una de mis moscas favoritas , pero es que me inicié en la pesca a mosca aquí en usa hace 40 años, saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si después de 40 años es una de tus favoritas, pues ya lo dices todo. Está claro que hay que llevar alguna en la caja siempre.
Me gustaMe gusta
Sin duda,un saludo
Me gustaMe gusta
Muy bueno David, por hacer una pequeña crítica, que es lo que debemos hacer los colegas, yo igualaría más las alas. Aún así está fantástica, un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buen ojo Antonio! :D La crítica es más que bienvenida, para eso se expone uno aquí, para recibir comentarios y seguir aprendiendo.
Creo que precisamente las alas son la «única» dificultad de esta mosca. Esta es mi primera experiencia con el comparadun, y al hecho de tratar de igualar esas distancias (no dejar huecos en el abanico, e intentar cubrir 180º de forma homogénea), se une que todavía no he conseguido «dominar» ese arte de elegir bien la cantidad de pelo necesario a la hora de seleccionar un mechón… Intuyo que el truco está justo ahí, en elegir bien la cantidad de pelo y en ser precisos a la hora de apretar y sujetar el ciervo sobre la tija, ¿me equivoco?
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Si, el ciervo es dócil y maleable, lo que entraña dificultad a la hora de fijarlo y más en algunas circuntancias. Insisto, está muy, muy lograda!
Me gustaMe gusta
Añado.Esta semana mis compañeros de Darío están repoblado el Gándara con 13500 alevines.El coto SM desde Santander me queda lejos y es un coto duro de mal acceso para aún más un veterano de 71.Espero el lsm que desemboca al lsm del Ason este bien en un par de años, saludos Alberto,farioreo
Me gustaMe gusta